El Día de Expiación
En Hebreo, esto significa el día de
'cubrir' o 'armonía'. El día más importante para los
judíos fue el Día de expiación en el décimo día del séptimo mes
(Levítico 23:27, 25:9). Podemos ver en Levítico 16 que aun el sumo
sacerdote no podía entrar el Lugar Santísimo, excepto por los ritos
especificos.
El propio Lugar Santísimo necesita expiación, igual que el pueblo de Israel; el sumo sacerdote tuvo que ofrecer el sacrificio a fin de quitar el pecado al imponer sus manos en la cabeza del sacrificio. Los hijos de Israel pensaban sobre la Santidad de Dios y sobre su pecado en el Día de Expiación.
Entonces se ofrecían como 15 ofrendas (incluyendo Azazel), 12 holocaustos
y 3 ofrendas de expiación eran puestas ante Dios (Levítico 16:5-29,
Números 29:7-11). Si contamos 'el otro cordero' mencionado
en Números 28:8, hay 13 holocaustos y 4 ofrendas de expiación.
El día en que Israel expió los pecados anuales fue el décimo día
del séptimo mes. Por la misma seńal, el día de expiación para todo
el mundo fue el día en que Jesús fue bautizado por Juan el Baptista.
Esto fue el Día de Expiación (Mateo 3:13-17). Esto fue el día en
que Dios quitó todo el pecado del mundo (Mateo 3:15). Esto fue el
Día de Expiación en el cual Dios dijo: "para que así... Cumplamos
toda justicia."
Regreso a la Lista
|